D´illest90s

IMG-20221107-WA0003-_1_

Dj Krush, el mago del Sonido Japonés, de la Yakuza a la cúspide del Hip hop instrumental

Dj Krush es, quizá, junto a Dj Shadow, uno de los máximos exponentes del Hip Hop instrumental de mediados de los 90, hermanados en lo musical con grupos como Herbaliser en Reino Unido, Prefuse 73, Dj Cam o Hippaly en nuestro país. 

 

Todos estos dieron al mundo una forma diferente de entender el Rap que consistía en prescindir de la voz para dar paso a los sonidos, la percepción de estos, la amalgama de Samplers, y muestras de baterías que entran y salen en una simple canción. Hay que ingeniárselas muy bien en un tema instrumental para atraer al oyente y que este no pierda el interés al no estar el instrumento principal que predomina normalmente en una canción estándar como es la voz, si en otros estilos musicales cómo la música electrónica funciona, porque no podría funcionar en el Hip Hop, donde la palabra es quizá la parte más importante de una canción, pero no deja de ser el 50% de esta.

 

A raíz de toda esta vertiente pudimos disfrutar de sellos que apostaban por ello y que hicieron que los más curiosos nos acercamos a ellos para disfrutarlo de su catálogo como fueron Mo’ Wax, Big Dada, Ninja Tune o Def Jux. En España tuvimos una potente incursión a esta a través del sello Yo Gano/Tu pierdes, que más tarde funciono mejor dentro de su cambio de nombre cómo fue Superego, pero debido a la escasa escena e infraestructura quedo un poco en tierra de nadie.

 

Y Aunque nos hayamos desviado un poco de nuestro protagonista, es indispensable conocer la escena y el momento en la que este explosionó.

 

Dj Krush nació el 29 de julio de 1962 bajo el nombre de Hideaki Ishi en Tokyo. Vivía con sus padres en pequeño cuarto de apenas 10 metro cuadrados junto con sus hermanos, mientras en la escuela descubría la música tocando el tambor en la banda, en esos años, Led Zepelin, Pink Floyd o Black Sabbath es lo que más consumía, pero la escasez de recursos hizo que pasara al lado oscuro, y entro en una vida de delincuencia entrando a formar parte de la Yakuza, aunque nunca llego a ser un miembro oficial, ni más adelante ha tenido nada que ver con ella, digamos que fueron “cosas de adolescentes”.

 

Su vida de maleante terminó cómo la que podría ser el final de muchas vidas (aunque con un final diferente) con la llegada de la película Wild Style, y es que esta, cambio muchísimas vidas, en este caso para bien. Se retiro de las calles y empezó a dedicarse al 100% de la música. Sus primeros discos no podrían ser otros que los Ultimate  breaks & Beats, estos eran una recopilación de temas de Funk y Soul que contenían los breaks y samplers que se escuchaban en los famosos temas que llegaban desde USA y con los que los breakers y los djs hacían auténticas barbaridades por esa época “Good Times” de Chic o “Chance the Beat” de Beside y Fab 5 Freddy eran los mejores temas para aprender a hacer Beat Juggling.

 

Ya a principios de los 90 comenzó con su proyecto Krush Posse junto a Muro y Dj Go, con el que consiguieron cierta fama dentro de la escena, cuando el grupo se disolvió, es cuando realmente dio el comienzo de la carrera en solitario de Krush.

 

Paul Bradshaw que era en ese momento el jefe de la revista de Acid Jazz Straight, No Chaser consiguió una cinta de 90 minutos con Beats de Krush y empezó a hacerla sonar en la radio, es aquí cuando Gilles Peterson de Talkin Loud y James Lavelle de Mo´Wax comenzaron a interesarse e ir preguntado por el.

 

Desde entonces la carrera de Dj Krush está más que solventada. Haciendo un gran hincapié en su sello personal con sonidos tristes, oscuros, suaves y atmosféricos, en los que también hay sitio para los sonidos propios de japon, ha dejado huellas por todo el mundo, pinchando en festivales y salas llenándolas de esa magia que consigue hacer con su música así cómo en su carrera discográfica la cual lleva publicados mas de 19 álbumes, Eps, Mixtapes donde es realmente fuerte. Ha colaborado con artistas tan importantes cómo el trompetista de Jazz Toshinori Kondo (1948-2020) C.L Smooth, Mos def, Tragedy Khadafi, Anticon, Mr.Lif, o Free The Robots, asi cómo con Mc japoneses de alto nivel cómo Omsb o Ryofu Kamura

 

Una de sus grandes características a la hora de manejar los discos en directo, es con el Mixer con el que ha trabajado siempre y del que resiste a deshacerse, y que la Vestax PMC 20 SL de cuatro canales que incorpora un pequeño sampler con el que Krush no deja de jugar sampleando los bombos y cajas de los temas y repitiéndolos sin cesar durante toda la sesión haciendo de ellos ya su seña de identidad.

 

Sin duda si quieres adentrarte en el mundo del Hip Hop Instrumental y ser absorbido por sus atmosferas, este seria un buen comienzo. Cómo alguien al otro lado del mundo entiende perfectamente los códigos de un genero, hacerlos suyos e implantarlos con toques de su propia cultura y folklore.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies